Hoteles - San Basilio

Acerca de  San Basilio

El Hotel Encanto San Basilio se encuentra en Santiago de Cuba, la segunda mayor ciudad de Cuba. Esta edificación fue originalmente construida en la segunda década del siglo XX y luego de una reconstrucción total reabrió sus puertas en Julio del 2003.

El Hotel San Basilio tiene una ubicación privilegiada, en la calle que le da nombre. Es recomendado para viajeros de bajo presupuesto.

Posee amplios ventanales, unas escaleras dobles y un pequeño balcón en el centro. Cuenta con 8 habitaciones y un pequeño restaurante decorados con muebles y elementos que se corresponden con la arquitectura de la edificación. Cerca de 15 trabajadores profesionales ofrecen sus servicios y dan lo mejor de sí para satisfacer a los huéspedes de este hotel.

El San Basilio también recibe con gusto a los clientes que solo desean entrar a tomarse un trago ó a comer en su restaurante ó en el bar de la recepción.

Padre Pico, Santiago de Cuba

Museo de la Lucha Clandestina

El museo de la Lucha Clandestina se encuentra en la escalera de Padre Pico. Este excelente museo, en una de las mejores casas coloniales de la ciudad, se centra en las actividades del movimiento de resistencia local, liderado por el mártir Frank País. Los residentes de Santiago jugaron un papel decisivo en el apoyo a la Revolución, al igual que los campesinos de la Sierra Maestra. Desde el balcón del museo, hay tremendas vistas de Santiago y la bahía.

Carretera de Siboney y San Juan. Santiago de Cuba

Loma de San Juan

Visite el Parque Histórico de San Juan y el Árbol de la Paz, un lugar donde se desarrolló una importante batalla de la Guerra Hispano-Cubano-Hispánica, que puso fin a una era. Al frente de una brigada en esta batalla estaba un futuro presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt. El árbol de la paz es el árbol en el que se firmó la rendición de Santiago de Cuba. En el Cerro San Juan se pueden admirar varios monumentos en memoria de las bajas numeradas en ambos lados en la batalla desarrollada en los alrededores de Santiago el primero de julio de 1898. Se pueden ver esculturas al Victorioso Mambí, al Soldado Norteamericano Desconocido. y al soldado español rodeado por una serie de cañones y objetos de artillería que decoran el lugar. Este es el único lugar en Cuba con un monumento al soldado estadounidense. Además, bastante cerca del cerro, una ceiba llamada Árbol de la Paz fue testigo de la rendición de la ciudad, aunque hoy en día sigue siendo el tronco de este árbol histórico que cayó pocos meses después del centenario de la batalla.

Calle Bartolomé Masó (San Basilio) y Calle Corona, Santiago de Cuba

Balcón de Velázquez

Esta terraza con azulejos de cerámica es todo lo que queda de un fuerte usado una vez por las autoridades para controlar el tráfico de embarcaciones. Es un gran lugar para quedarse mientras disfruta de las vistas de la ciudad y la bahía. A menudo aquí se llevan a cabo espectáculos de música y otros eventos, especialmente en las noches de fin de semana.

Calle Heredia No.303, Santiago de Cuba

Museo del Carnaval

El espíritu de una de las fiestas callejeras más vibrantes del Caribe, el carnaval anual de julio en Santiago, se recuerda en fotos y recortes de periódicos, carrozas, disfraces e instrumentos musicales. Las tardes aquí dan una mejor idea de cómo es el carnaval, sobre las 4 p. m. de martes a sábado hay una actuación de grupos de música y baile. El breve espectáculo de trajes coloridos, ritmos afrocubanos y canciones puede hacer que planifique su próximo viaje para que coincida con el evento principal.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B62163670. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Skedio Travel Group, Todos los derechos reservados