Hoteles - Hostal San Miguel

Acerca de  Hostal San Miguel

Los clientes siempre elogian mucho el servicio del Hotel San Miguel, donde los miembros del personal son particularmente atentos y serviciales. Esta magnífica mansión del siglo diecinueve fué restaurada y ahora es operada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, así que todos sus beneficios están reinvertidos en la restauración del centro histórico de la ciudad. 

El establecimiento se nombra así por Antonio San Miguel y Segalá, un miembro importante de la sociedad de La Habana, quién la adquirió en 1913. Sus interiores combinan la grandeza con la intimidad, a veces con detalles levemente excéntricos, como en la imponente escalera de mármol que contrasta con un vestíbulo algo pequeño. Las habitaciones en el San Miguel son muy cómodas, y desde la terraza de la azotea hay una vista maravillosa de la entrada del puerto y del faro del Castillo de los Tres Santos Reyes Magos del Morro. 

El San Miguel está excelentemente ubicado para la exploración de La Habana Vieja.

 

O 'Relly No.4, (Plaza de Armas), Habana Vieja, La Habana

Palacio Segundo Cabo

El Palacio del Segundo Cabo se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas, La Habana Vieja. Este majestuoso palacio es de estilo neoclásico y fue construido en 1772 con piedra caliza local llena de agujeros e incrustaciones marinas calcáreas. Este edificio se construyó primero como sede del vicegobernador español. Actualmente, y luego de varias remodelaciones durante las cuales funcionó como Correos, Palacio del Senado, Corte Suprema, Academia Nacional de Artes y Letras, o la Academia de Ciencias de Cuba, actualmente pertenece al Ministerio de Cultura de Cuba y alberga el Centro para la Interpretación de las Relaciones Cuba-Europa.

Oficios, e/ Amargura y Churruca, Habana Vieja

Plaza San Francisco de Asís

Esta plaza data de la primera mitad del siglo XVII. Su ubicación, a solo unos metros de la bahía, la llevó a convertirse en una importante plaza comercial a lo largo de los años. Se dice que alrededor del año 1600 se podía ver la primera fuente de la ciudad en esta plaza. En 1836 fue reemplazado por una hermosa fuente hecha de mármol blanco de Carrara por Giuseppe Gaggini, bajo los buenos auspicios del Conde de Villanueva. Esta fuente se llama Fuente de los Leones. En su área pavimentada destacan dos edificios dignos de mención: el Monasterio y la Basílica de San Francisco de Asís, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso y una sala de conciertos. Es también donde se encuentra la Lonja del Comercio, inspirada en la arquitectura renacentista española y coronada por una cúpula en la que se alza una escultura del dios Mercurio. Entre las casas construidas alrededor de la plaza, se erigió la casa de la familia Arostegui, residencia de los Capitanes Generales hasta que se culminó el Ayuntamiento a finales del siglo XVIII.

Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, Carretera de La Cabana, Habana del Este

La ceremonia del Cañonazo de las Nueve

La ceremonia del Cañonazo de las Nueve es una de las tradiciones más antiguas y atractivas de La Habana. En la época colonial, los disparos señalaban el cierre de las puertas de la ciudad amurallada y el ascenso de la cadena a lo largo de la entrada al puerto. La tradición de disparar un cañón todas las noches a las 9:00 p.m. se mantuvo incluso después de que se derribara la pared y todavía se usa para revisar el reloj.

Plaza de Armas, Habana Vieja

El Templete

El Templete, una pequeña edificación de estilo neoclásico, fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. Se encuentra en la Plaza de Armas. Este fue el lugar donde se celebró la primera misa pública y también el sitio del primer ayuntamiento de la naciente ciudad de San Cristóbal de La Habana. El Templete se asemeja a un templo dórico y alberga tres lienzos conmemorativos del famoso pintor francés Juan Bautista Vermey. Una de las paredes exhibe el plato que declara a La Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B62163670. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Skedio Travel Group, Todos los derechos reservados