Calle de los Oficios No. 152 esquina a Mercaderes,
La Habana, Cuba
(+53) 78011190
si
Acerca de
Palacio San Felipe y Santiago de Bejucal
El nombre real de este nuevo hotel (desde noviembre del 2010) es " Hotel del Palacio del Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal ".
La historia y las modernas comodidades están combinadas en este bello edificio que originalmente pertenció a Don Sebastían de Peñalver hasta finales del siglo 18 y que pasó a los sucesores el 4to Marqués de San Felipe y Santiago a principios del siglo 19. El interior del hotel tiene una decoración minimalista que contrasta con el diseño barroco de la fachada del hotel y hace un edificio único en la Plaza de San Francisco de Asís.
El nuevo hotel, una joya en el corazón de la Habana Vieja, tiene la suerte de estar a solo unos metros del Convento de San Francisco de Asís donde puede escuchar a los mejores coros y conciertos de música en la ciudad. Desde la terraza del hotel, en el punto más alto, el piso 6to, usted puede disfrutar la atmósfera de una de las principales plazas en el corazón de la ciudad con una fuente de mármol de Carrará esculpida por el artista italiano Giuseppe Gaggini, la Fuente de los Leones.
Calle Mercaderes No.120, Habana Vieja, La Habana
Museo del Tabaco
El Museo del Tabaco se encuentra dentro de un edificio del siglo XVIII que perteneció a la familia Bartolomé Luque, en la calle Mercaderes, La Habana Vieja. Este museo está dedicado a la preservación y exhibición de colecciones relacionadas con las plantaciones, producción y comercialización de tabaco cubano. Exhibe una gran colección de pipas, hojas y otros artículos relacionados, así como una colección de piedras litográficas y máquinas de importantes compañías de cigarros. El museo tiene una pequeña tienda donde podrá obtener diferentes habanos y artículos para fumadores.
Calle Inquisidor e/ Muralla y Teniente Rey, Habana Vieja
Plaza Vieja
Los vecinos de la ciudad insistieron al ayuntamiento en la necesidad de crear una nueva plaza pública para su diversión. En 1587, el consejo municipal decidió utilizar como plaza pública el área detrás del Convento de San Francisco, que se estaba construyendo en ese momento. Durante las últimas décadas del siglo XVI, esta plaza se llamaba Plaza Nueva, pero desde el siglo XVIII, una vez que se construyó la Plaza del Cristo, comenzó a conocerse como la Plaza Vieja. La característica más destacable de esta plaza son los edificios que la rodean, con su incuestionable importancia histórica y artística de haber sido el anteproyecto de un estilo arquitectónico que, junto con ciertos desarrollos, posteriormente se extendió por toda la ciudad y caracterizó la arquitectura cubana del siglo XVIII siglo.
Carretera de La Cabana, Habana del Este
Fortaleza de San Carlos de La Cabaña
La gran Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, conocida como 'La Cabaña', que corre junto al puerto, fue construida después de la captura de La Habana por los ingleses en 1763. La mayor de las estructuras militares construidas por España en América, esta fortaleza fue completada en 1774 y su presencia formó un elemento de disuasión completo y efectivo contra los enemigos del país. El polígono, que ocupa un área de alrededor de 10 hectáreas, consta de bastiones, revellines, fosos, pasillos cubiertos, cuarteles, plazas y tiendas. Está impresionantemente bien conservado, y los jardines y las murallas se iluminan románticamente por la noche. Esta fortaleza alberga la espectacular ceremonia nocturna de El Cañonazo de las Nueve, el disparo de un cañón que marcó el cierre de las puertas de la ciudad, una de las tradiciones más antiguas y atractivas de La Habana.
Calle Mercaderes esq. Lamparilla, Habana Vieja, La Habana
Museo de los Bomberos
El Museo de Bomberos está ubicado en el mismo lugar donde murieron más de 20 bomberos durante un gran incendio. El objetivo de este museo es promover la prevención de incendios en toda la población y reconocer el gran trabajo que hacen los bomberos. El museo contiene una escultura de bronce de un bombero, varios tanques de agua, uniformes de bomberos y otros artículos relacionados. También tiene un auditorio y ofrece visitas guiadas y cursos de prevención de incendios para niños y adolescentes.