Situado justo en el centro de Trinidad, cerca de la Plaza Mayor, el Hotel Cubanacán Mesón del Regidor es pequeño y encantador. Dispone de 4 confortables habitaciones con atmósfera familiar.
Las facilidades del Mesón del Regidor incluyen un restaurante, un bar y una terraza al aire libre.
El Hotel Cubanacan Mesón del Regidor es ideal para los viajeros que buscan alojamiento en el centro colonial de Trinidad a un precio asequible.
Calle Rubén Martínez Villena (Real de Jigüe) 69, Trinidad
Restaurante El Jigüe
Situado en la Plazuela de Jigüe, una pequeña plaza a la sombra de un árbol, se encuentra este colorido e histórico restaurante (que data de 1720). Un elegante restaurante de estilo colonial, probablemente el mejor de los restaurantes estatales de Trinidad, El Jigüe es un salón brillantemente iluminado, casi formal, en una hermosa y ventilada casa colonial. Su interior luminoso tiene techos altos, candelabros y paisajes colgados en paredes blancas. El menú va desde bistec de cerdo a la langosta en salsa roja (enchilado de langosta). La especialidad, pollo al jigüe, es una versión cubana de pollo cacciatore, que viene en una olla de barro con pasta y queso y se sirve con ensalada y café.
Calle Fernando Hernández (Cristo), Trinidad
La Santísima Trinidad
Aunque la catedral de la ciudad fue consagrada en 1892, el edificio tardó la mayor parte del siglo XIX en completarse (fue construida para reemplazar la iglesia del siglo XVII que fue destruida por un huracán). La estructura muestra un estilo arquitectónico neoclásico. Su interesante interior está repleto de una docena de altares de madera que datan de principios del siglo XX y de varios íconos coloniales. Además de preservar al famoso Cristo de Vera Cruz, y un altar - el único de este tipo en Cuba dedicado a la Virgen de la Misericordia.
Fernando Hernández Echerri No. 83, Trinidad
Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos
Ubicado a una cuadra al norte de la Plaza Mayor, en un antiguo convento, se encuentra el Museo Nacional de Lucha Contra Bandidos. El museo expone documentos de la campaña para eliminar a los rebeldes que se escondieron en las montañas del Escambray en la década de 1960.
Calle Simón Bolívar, Trinidad
Palacio Cantero
A una cuadra al sur de la Plaza Mayor se encuentra el gran Palacio Cantero, construido en 1830. Tiene una magnífica escalera y grandes pinturas neoclásicas realizadas por artistas locales e italianos. Pilares pintados, pergaminos, conchas, frontones y cortinas embellecen el interior, eclipsando los artefactos históricos y los muebles antiguos que ahora forman el Museo de Historia de Trinidad.