Santo Tomás, Esq. Enramadas, Santiago de Cuba,
Santiago de Cuba, Cuba
(+53) 22653021
si
Acerca de
Imperial
Hotel Encanto Imperial Santiago abrió sus puertas en Noviembre de 2016.
Hotel Encanto Imperial esstá localizado en el historico centro de Santiago de Cuba, a unos pocos metros del Parque Céspedes.
El hotel Imperial mantiene los valorea arquitectonico del eclecticismo. Su principal encanto es la combinación de lso valores históricos con un servicio complace la demanda de hoy en día. También tiene un jardín en la azotea que ofrece una vista encantadora de la ciudad de Santiago.
Ave Crombet, Reparto Santa Ifigenia, Santiago de Cuba
Cementerio Santa Ifigenia
El cementerio de Santa Ifigenia fue fundado en febrero de 1868, al noroeste de la ciudad de Santiago de Cuba, y fue declarado Monumento Nacional el 7 de febrero de 1937 y ratificado como tal por el Gobierno Revolucionario el 20 de mayo de 1979. En este cementerio se encuentran de los restos de algunas de las personalidades más valientes e ilustres de las guerras de independencia, así como algunas figuras destacadas del arte y la cultura cubana. Este cementerio alberga el majestuoso mausoleo del Héroe Nacional de Cuba, José Martí. La estructura es fiel a los deseos de Martí (expresados en uno de sus poemas) que han sido enterrados bajo la bandera de Cuba y rodeado de rosas. Al lado del este mausoleo se encuentra una modesta bóveda en una piedra traída de la Sierra Maestra en la que descansan los restos de Fidel. Otras tumbas destacadas incluyen la de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de Nuestra Patria, la de los que murieron en el ataque al Cuartel Moncada y un monumento a los soldados cubanos que han caído en la batalla.
Ave General Portuondo (Trinidad) y Ave Moncada, Santiago de Cuba
Museo Histórico 26 de julio
Este museo está ubicado en el antiguo Cuartel Moncada, una fortificación militar que fue atacada el 26 de julio de 1953 por un grupo de jóvenes revolucionarios liderados por Fidel Castro Ruz. Moncada fue el segundo fuerte militar del país, ocupado por cerca de mil hombres bajo el mando de Fulgencio Batista. Desafortunadamente, los rebeldes fueron asesinados o capturados. Aunque no tuvo éxito, el ataque encendió la chispa de la Revolución Cubana. Fidel escribió su famoso discurso "La historia me absolverá", que fue sacado clandestinamente de la cárcel, impreso y distribuido por toda la isla. Este evento comenzó la etapa final de la lucha por la libertad del país. Después de la victoria de la revolución, el Cuartel Moncada se transformó en una escuela y se dedicó un espacio al Museo. El museo exhibe algunas de las pertenencias personales de los revolucionarios, algunas de las armas utilizadas y fotografías del evento histórico, así como una valiosa colección de monedas.
Calle Pío Rosado y Calle Aguilera, Santiago de Cuba
Museo Provincial Emilio Bacardí
El museo más antiguo de Cuba fue fundado en 1899 por Emilio Bacardí Moreau, el ex alcalde de Santiago cuya familia ronera huyó a Puerto Rico después de la Revolución. Está a solo unos metros del Parque Céspedes, en el corazón de la ciudad. El museo tiene una excelente colección de arte cubano, así como algunas obras europeas, algunos artículos de las guerras de la independencia y un salón arqueológico que presenta una momia egipcia de 3.000 años de antigüedad, dos esqueletos peruanos y una cabeza reducida. Alberga la galería de pintura más importante de Cuba, que exhibe una colección envidiable de pintura colonial que data de dos siglos antigüedad.
Santo Tomás y Francisco Vicente Aguilera. Santiago de Cuba
Museo del Ambiente Histórico Cubano
Ubicado frente al Parque Céspedes, el Museo del Ambiente Histórico Cubano es uno de los museos más importantes de Santiago de Cuba. El museo está constituido por dos casas antiguas que fueron construidas en diferentes épocas. Una es del siglo XVI, mientras que la otra es del siglo XIX, y ambas muestran el modo de vida de los siglos en que fueron construidas. La casa más antigua fue construida en 1515 y es una joya de la arquitectura colonial. Era la casa del gobernador Diego Velázquez y la Casa de Contratación y Fundición de Oro. Después de varios cambios, la casa fue restaurada en 1965 y el espacio se dedicó a mostrar el modo de vida de los siglos XVI, XVII y XVIII. La casa más moderna data del primer tercio del siglo XIX y perteneció a una familia local llamada Quesada. Esta casa es a la manera de la vida del siglo XIX, con una serie de habitaciones tipo pasillo, el patio del siglo XIX y el garaje.