Maximo Gomez No. 161, Baracoa, Guantanamo,
Baracoa, Cuba
(+53) 21430112
si
Acerca de
Hostal la Rusa
El hostal está ubicado en una posición privilegiada frente al mar en el malecón de Baracoa, es un lugar histórico pues en él vivió su vida madura la famosa rusa de Baracoa.
El centro cuenta con 12 habitaciones estándar, con 1 restaurante (especializado en mariscos) y 1 Snack-Bar.
Baracoa, Guantánamo
Playa Blanca
La hermosa playa Blanca se encuentra en los suburbios de la ciudad de Baracoa, a solo dos kilómetros de la ciudad. De esta manera, puede disfrutarla después de un paseo tranquilo desde el pueblo y cruzar el río Miel. Lo característico de la encantadora playa de arena blanca y aguas cristalinas, es que tienes que pagar la entrada en el puesto de control ubicado en el acceso al área, ya que está ubicada en el interior de la reserva protegida.
Baracoa, Guantánamo
Playa Maguana
La Playa Maguana, localizada a 20 km al norte de Baracoa, es una perfecta muestra de playa tropical. Esta deliciosa playa se caracteriza no solo por su reluciente arena blanca, si no por estar rodeada de palmas y cuenta con unas tranquilas agua turquesa, resultado de la protección que le ofrece un hermos arrecife de coral localizado muy cerca de la costa. Es muy popular entre los nativos y visitantes. En la playa hay algunas facilidades de pequeña escala para los vistantes, incluyendo servicio de restaurante y villas turisticas que pueden ser rentadas.
Calle Martí y El Malecón, Baracoa
Fuerte Matachín
Una de las tres fortalezas de Baracoa, Fuerte Matachín, se completó en 1802. En 1868 se convirtió en un puesto de guardia del ejército español para el reconocimiento y registro de todos los que entran y salen de la ciudad. Después de la instalación de la pseudo-República, se utilizó en primer lugar como un bastión contra los piratas y luego fue utilizado por los españoles como prisión. Hoy alberga el Museo Histórico Matachín, cuyas exhibiciones muestran la historia de la ciudad, incluidas sus raíces taínas. Hay ejemplos de cerámica taína, esculturas y otros artefactos; exhibiciones sobre ciudadanos famosos; y otras que explican el papel de la comunidad en las guerras por la independencia y la Revolución.
Municipio de Maisí. Guantánamo
Punta de Maisí
El lugar se caracteriza por un faro, conocido como La Concha, que data de 1861 y desde donde, subiendo sus 144 escalones, se pueden admirar unas vistas impresionantes. Su construcción fue autorizada por la Reina de España y comenzó la construcción del faro de Punta de Maisi en 1857, bajo la dirección del Ingeniero comandante, Don Mariano Moreno. En la zona se puede disfrutar de las magníficas terrazas de Maisí. De los 24 emergidos, algunos alcanzan la altura de 460 metros sobre el nivel del mar; mientras que en los niveles subterráneos puede alcanzar una profundidad de 180 metros. En días sin nubes tendrá la oportunidad de ver Haití, ubicado a 70 kilómetros de Punta de Maisí. También puede relajarse en la mejor playa de arena blanca que encontrará debajo del faro.