El hotel se encuentra ubicado en una posición privilegiada en el mismo centro histórico de la ciudad de Baracoa. Ofrece servicios de alojamiento y restauración a la carta.
Habitaciones: 10
Restaurantes y bares: 1 restaurante a la cartab y 1 Snack-Bar.
Baracoa
Plaza Principal
En la Plaza Principal hay un busto de Hatuey, el valiente líder indio que resistió a los primeros conquistadores hasta que fue capturado por los españoles y quemado en la hoguera. También hay una muy animada Casa de la Trova. Vale la pena pasear por el Malecón, la avenida costera, desde el acogedor Fuerte Matachín (un fuerte de principios del siglo XIX que tiene un pequeño pero informativo museo municipal en el interior) hasta el Hotel La Rusa, que lleva el nombre de un emigrante ruso legendario que los años hospedaron celebridades como Che Guevara y Errol Flynn.
Ave Los Mártires y Malecón, Baracoa
Fuerte de la Punta
La tercera fortaleza de Baracoa, Fuerte de la Punta, se construyó en 1803 sobre la entrada de la bahía. Durante la pseudorepública, albergaba una oficina de radiotelegrafía. La fortaleza ahora contiene el Restaurante La Punta.
Calle Calixto García, Baracoa
Castillo de Seboruco
Esta fortaleza, que ahora alberga el Hotel El Castillo, se encuentra en una colina que domina Baracoa. Es un antiguo castillo, con techos de tejas rojas, con vistas de la amplia bahía con forma de ostra de la ciudad y la montaña emblemática llamada El Yunque (El Yunque), llamada así por su singular forma. Aunque la construcción comenzó en 1739, el fuerte no se terminó hasta casi 200 años más tarde. Incluso si se hospeda aquí, lo puede visitar para disfrutar de las vistas de El Yunque y la ciudad.
Calle Martí y El Malecón, Baracoa
Fuerte Matachín
Una de las tres fortalezas de Baracoa, Fuerte Matachín, se completó en 1802. En 1868 se convirtió en un puesto de guardia del ejército español para el reconocimiento y registro de todos los que entran y salen de la ciudad. Después de la instalación de la pseudo-República, se utilizó en primer lugar como un bastión contra los piratas y luego fue utilizado por los españoles como prisión. Hoy alberga el Museo Histórico Matachín, cuyas exhibiciones muestran la historia de la ciudad, incluidas sus raíces taínas. Hay ejemplos de cerámica taína, esculturas y otros artefactos; exhibiciones sobre ciudadanos famosos; y otras que explican el papel de la comunidad en las guerras por la independencia y la Revolución.