Hoteles - Gran Manzana Kempinski

Acerca de  Gran Manzana Kempinski

El Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana ha sido descrito como el centro neurálgico que une la Habana Vieja. Ubicado en una gran parcela propia, El Gran Hotel Manzana conecta las cuatro calles principales de Neptuno, San Rafael, Zulueta y Montserrate, por lo que se le considera la puerta de entrada al centro turístico y comercial de la ciudad.

El Gran Hotel Kempinski se encuentra enfrente de El Floridita, un antiguo bar de cócteles que Hemingway solía visitar, mientras que al otro lado podemos ver el hermoso edificio Art Decó Bacardi y el Museo de Bellas Artes.

La construcción de la Manzana de Gómez (que es el nombre original del edificio) se inició en 1894 y finalmente fue terminada en 1910. La Manzana de Gómez consistía en un solo piso y en 1918 se amplió hasta la capacidad actual de cuatro pisos. La Manzana de Gómez fue el primer centro comercial cubierto en Cuba. Formando parte del turismo pre-revolucionario de Cuba, los visitantes americanos en sus viajes no se perdían la experiencia de comprar en la Manzana de Gómez, cuyo esplendor en esa época podría haberse comparado con La Galería La Fayette de Paris. Desafortunadamente, los años turbulentos que le sucedieron afectaron tanto a la fachada como al interior del edificio.

Después de la Revolución, el edificio mantuvo sus actividades comerciales mientras que acomodaba oficinas gubernamentales. El deterioro del edificio supuso el cierre del mismo y más adelante la renovación total dirigida por el lujoso grupo hotelero suizo Kempinski. La apertura de El Gran Hotel Manzana Kempinski fue planeada para el 2016, sin embargo, debido a retrasos en el proceso se confirmó para el 2017 y hoy ya abre sus puertas a todos.

El grupo Kempinski luce en sus estructuras estándares de lujo mientras que mantiene la esencia, la belleza rústica y los detalles originales. El hotel consta con 246 habitaciones elegantemente decoradas, todas con conexión a Internet, dos restaurantes de primera clase, una lujosa piscina, un gimnasio totalmente equipado y una espectacular terraza con vistas de la Habana. Todo ello con un servicio de 5 estrellas que asegura al cliente el máximo confort.

Refugio No. 1 e/ Zulueta y Monserrate, Habana

Museo de la Revolución

Situado en el antiguo Palacio Presidencial (1920-1960), el Museo de la Revolución es un colorido edificio de una gran cúpula y una mezcla de estilos. Un panorama detallado de la lucha emprendida por el pueblo cubano para lograr su libertad está disponible en sus 38 salas. Sus áreas al aire libre cuentan con el Memorial Granma, donde los visitantes pueden ver, protegidos por una enorme caja de cristal, el bote en el que Fidel Castro y más de ochenta combatientes regresaron a Cuba desde el exilio en México para reiniciar la lucha por la independencia del país.

calle Prado, Habana

Capitolio Nacional

El monumental Capitolio es una réplica del Capitolio de Washington, DC. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de La Habana y ocupa una superficie de 38 875 m². Fue la sede del cuerpo legislativo de la República desde su inauguración el 20 de mayo de 1929. La fachada es principalmente de estilo clásico, mientras que el interior del edificio se caracteriza por la opulencia ecléctica. Desde las escaleras vemos las imponentes columnas del portal y detrás de ellas encontramos las puertas principales, talladas en bronce con bajorrelieves que representan escenas importantes de la historia nacional. A ambos lados de la parte más alta de las escaleras hay dos estatuas de bronce, símbolos de dos virtudes rectores: la gente y el trabajo. Estas estatuas son obra del escultor italiano Angelo Zanelli.

Avenida de las Misiones, La Habana

Edificio Bacardí

El Edificio Bacardí es el primer edificio Art Déco de La Habana. Se considera una joya arquitectónica de su tiempo, así como uno de los mejores ejemplos de arte decorativo. La construcción terminó en 1930, y era el edificio más alto de la isla en ese momento. Se dice que el edificio contiene mármol y granito de casi todas las naciones de Europa. Este edificio tiene 12 pisos, 5 de los cuales son oficinas de alquiler, y un espacio total de 7,031 metros cuadrados. Su fachada está cubierta de granito rojo de Baviera y en la parte superior verá un murciélago, símbolo de la empresa Bacardí. A finales del siglo XIX, el ron Bacardí era muy famoso en Cuba y en el extranjero. Su creador, Don Emilio Bacardí, era un español instalado en la isla. Se dice que tenía un murciélago como talismán que se utilizó como logotipo en la primera destilería que lo hizo ganar fortuna. Tiene un diseño de pirámide escalonada, utilizando azulejos como elemento decorativo del modernismo catalán, dando al edificio un maravilloso efecto de sombra. La riqueza de su decoración interior está dada principalmente por la belleza natural de sus mármoles, traídos de Europa y los accesorios típicos de Art Deco como lámparas, herrajes, dibujos, etc. Actualmente, el edificio alberga oficinas cubanas, oficinas para y empresas internacionales. El lobby tiene un bar abierto al público y podrá subir a la torre y obtener una maravillosa vista de La Habana.

Calle Industria No. 520, e/ Barcelona y Dragones, Centro Habana, La Habana

Real Fábrica de Tabacos Partagás

La Real Fábrica de Tabacos Partagás, ubicada en el norte del Parque Fraternidad, una de las fábricas de tabaco más antiguas y famosas de La Habana. Fue fundada en 1845 por el español Jaime Partagás. Partagás era al mismo tiempo, dueño de algunas plantaciones de tabaco en la región de Vuelta Abajo. Esta es la fábrica más visitada en el país. Cuando la visite en grupo, descubrirá cómo se separan y clasifican las hojas en la planta en el suelo; y cómo tuercen, presionan, adornan y envuelven los cigarros en los pisos superiores. Actualmente hay alrededor de 500 trabajadores en él, que enrollan cigarros para marcas conocidas como Montecristo o Cohíba. La fábrica también alberga una sala de ventas, donde podrá elegir entre una gran variedad de habanos y un bar.

Sea el primero en escribir una reseña

Escriba una reseña

Título

Su reseña

Tipo de viaje

  • Negocios
  • En pareja
  • En familia
  • Amigos
  • En solitario

Fecha de la visita

Ayude a otros viajeros a escoger una habitación (Opcional)

Comparta sus fotos (Opcional)

Nombre

Email

Skedio, S.L. CIF: B62163670. # Licencia de agencia de viaje: GC-3667 © 2025 Skedio Travel Group, Todos los derechos reservados